
La alta frecuencia de trastornos musculoesqueléticos representa una causa importante de dolor y enfermedades en las granjas comerciales de pollos de engorde de rápido crecimiento. Este trabajo experimental estudia el efecto del pidolato de calcio sobre dichos trastornos y su impacto en el rendimiento de los pollos de engorde y se centra en parámetros cuantitativos (peso corporal, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia) y cualitativos (rigidez ósea, rendimiento de la canal y de la pechuga).
La entrada Influencia de la incorporación al alimento de pidolato de calcio sobre los parámetros cuantitativos y cualitativos de la producción de pollos de engorde se publicó primero en aviNews, la revista global de avicultura.